Turismatica y la Universidad de Quilmes capacitan a jóvenes a través del Proyecto AULA
Durante este semestre de 2023 Turismatica, a través de su programa de Alianzas Universitarias de Latino América “AULA”, junto con el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes llevará adelante el desafío de capacitar a jóvenes pre universitarios. La capacitación se…
La Universidad de La Punta (ULP) de la ciudad de San Luis se suma al proyecto AULA
Gracias por confiar en nosotros para la capacitación y entrenamiento de sus alumnos en las nuevas tecnologías y sistemas aplicados al negocio del turismo. La ULP se creó en 2004 con el propósito de formar profesionales en áreas estratégicas asociadas al crecimiento y progreso de…
NFT de pasajes de avión para facilitar su reventa
Mediante una prueba piloto los “NFTickets” pueden regalarse, venderse o incluso subastarse en la Blockchain. Un NFT (Non-Fungible Token) es un certificado de propiedad digital que representa un activo único, irrepetible e indivisible, que puede ser transferido a través de la Blockchain. En estos días…
El Instituto Superior de Educación Técnico Profesional (ISETP) de Bariloche se suma al proyecto AULA
Gracias por confiar en nosotros para la capacitación y entrenamiento de sus alumnos en las nuevas tecnologías y sistemas aplicados al negocio del turismo. El ISETP es una Institución educativa de gestión pública, dependiente del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Rio Negro….
El CONDET se suma al proyecto AULA
El CONDET (Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo) y Turismatica firmaron un acuerdo para capacitar en nuevas tecnologías a estudiantes y docentes de 18 Universidades Nacionales por medio del Proyecto AULA. Gracias a este plan de capacitación,…
¿Qué es el Metaverso y qué aplicación tendría en el negocio del Turismo?
Según describe la publicación estadounidense The Verge es “un universo creado en el ciberespacio al que se accede con realidad virtual (básicamente con unas gafas al estilo Oculus) y en el que, idealmente, se podría viajar y vivir diferentes experiencias de forma compartida con otros…
DAO, una nueva organización empresarial
Una DAO es una organización autónoma descentralizada que tiene facultades para emitir sus propios tokens dentro del mundo de las criptomonedas. Una de las principales características de las DAO es que tiene niveles de transparencia e inmutabilidad superiores a las de una organización tradicional. Por…
DeFi, el futuro de las finanzas
Si analizamos la evolución del sistema financiero global, podemos identificar diferentes momentos en los cuales se produjeron disrupciones desde el punto de vista tecnológico en pos de mejorar su eficiencia, tales como la introducción de la máquina de contabilidad en 1920; el empleo de computadoras…
La UCES se suma al proyecto AULA
La facultad de Turismo de la UCES celebró un acuerdo con Turismatica para capacitar a sus alumnos en las nuevas tecnologías aplicadas al negocio del turismo, con el objetivo de llenar el GAP académico-profesional de los egresados de la carrera. El acuerdo se celebró con…
Aplicaciones Descentralizadas para un mundo descentralizado
Toda aplicación cuenta con una interface de usuario denominada frontend, que bien puede ser una página web o una app mobile. Por otra parte, las aplicaciones se apoyan en software que corre en general en servidores, denominado el backend. Las DApps son una categoría especial…